Publicado: Octubre 13, 2025
Un estudio reciente de Sensemitter, en colaboración con Activision, analizó cómo reaccionan los jugadores veteranos y los nuevos públicos ante el teaser de Call of Duty: Black Ops 7.
La investigación —basada en más de 1,1 millones de interacciones y métricas de seguimiento emocional y visual— ofrece una radiografía precisa sobre lo que realmente capta la atención y las emociones en una audiencia gamer.
Metodología
Se analizaron dos grupos:
Veteranos de CoD: jugadores activos en los últimos seis meses.
Nuevos jugadores: gamers que no habían probado la saga en los últimos diez años.
El análisis combinó seguimiento ocular (gaze tracking) y medición de intensidad emocional, además de encuestas declarativas sobre lo que más gustó o generó rechazo.
Resultados clave
El teaser funciona: 79% de los jugadores lo disfrutaron.
El video mantiene una curva emocional ascendente de principio a fin, alcanzando su punto máximo en los segundos finales. Solo el 28% de los espectadores consideró cerrar el video antes de terminarlo.
El gameplay llega tarde, pero con fuerza.
Tanto veteranos como nuevos jugadores coincidieron en que el gameplay aparece demasiado al final (49%), aunque su inclusión final genera un impacto positivo y refuerza la intención de compra.
Dos públicos, dos emociones.
Los veteranos muestran una conexión emocional más fuerte: se sienten más excitados (39%) y nostálgicos (24%).
Los nuevos jugadores reaccionan con curiosidad (53%), pero necesitan más claridad visual y narrativa para entender el contexto del juego.
Los rostros humanos superan a los robots.
Las escenas con personajes humanos generan los picos emocionales más altos, mientras que los robots dependen del contexto para conectar. El 68% de los veteranos y el 62% de los nuevos se sintieron más vinculados con personajes humanos.
La música y el ritmo visual importan tanto como la historia.
Los picos de emoción coinciden con los momentos de mayor tensión musical y con las transiciones visuales rápidas. Esto confirma que el diseño sonoro y la sincronía audiovisual son esenciales para mantener la atención.
Conclusión
El estudio demuestra que la emoción y la narrativa son los verdaderos motores del marketing de videojuegos.
Mientras los fans buscan reconexión con lo conocido, los nuevos jugadores necesitan claridad, contexto y acción visible.
En ambos casos, la clave está en construir experiencias audiovisuales que activen la empatía, la curiosidad y la anticipación.
Como señala el informe: “Si una franquicia de 30 mil millones de dólares puede enseñarnos sobre psicología del jugador, imagina lo que estos hallazgos pueden hacer por tu juego.”
Fuente: Informe “Emotional Engagement in Game Marketing – Call of Duty: Black Ops 7” (Sensemitter, 2025).