Publicado: Julio 16, 2020
La startup peruana Crehana brinda consejos para crear un negocio online durante la emergencia mundial.
Con el fin de la cuarentena en el país y el inicio de nuevas actividades en distintos rubros, ha generado que muchas personas puedan repensar en nuevas estrategias de venta online para sus negocios y así cumplir con los requerimientos de sus clientes, adaptándose a una nueva normalidad durante la crisis sanitaria mundial. Según la fuente Payu, Perú anotó el mayor crecimiento en el e-commerce de la región, registrando un ascenso de 131%.
Si bien la pandemia ha empujado a los negocios tradicionales a considerar la obligatoria opción de emprender un nuevo camino hacia la creación de las tiendas virtuales para no perder la relación con los clientes y generar pérdidas económicas, es importante conocer los aspectos fundamentales para empezar un negocio en línea.
Ante ello, Crehana, startup peruana de formación online, brinda las siguientes recomendaciones para considerar al iniciar la tienda virtual e implementar estrategias que incrementen la visibilidad del negocio y las visitas al sitio web:
1. Contar con una propuesta de valor: En el mundo de los negocios, la competencia es inevitable. Por lo tanto, si no te diferencias de tus competidores, difícilmente llamarás la atención de los usuarios.
Tener una propuesta de valor es tener en claro los beneficios que ofreces. Es importante considerar quien será nuestro público objetivo, quien es nuestra competencia. Cuando se haya definido, el siguiente paso es darla a conocer en tu web, las redes sociales u otros canales.
Tener una propuesta de valor es tener en claro los beneficios que ofreces. Es importante considerar quien será nuestro público objetivo, quien es nuestra competencia. Cuando se haya definido, el siguiente paso es darla a conocer en tu web, las redes sociales u otros canales.
2. Dar importancia al SEO e-commerce: Si quieres lograr un tráfico web orgánico y sin ningún costo, no olvides incluir en tu plan de marketing digital una buena estrategia de SEO e-commerce, porque generará tráfico de mayor calidad, lo cual significará que hay usuarios realmente interesados en realizar una compra. Para ello, tendrás que hacer un análisis de palabras clave relacionadas a tu sitio.
3. Invertir en publicidad online: Si acabas de abrir tu tienda en línea, es importante que des a conocer el negocio en otros sitios web, redes sociales y buscadores. Una de las formas más efectivas de publicidad online es a través del SEM (Search Engine Marketing) en Google.
Se trata de anunciar en Google para que tu sitio aparezca en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Para crear tu primer anuncio, deberás hacerlo a través de Google Ads.
4. Montar un Blog: Podrás posicionar mejor tu sitio en buscadores como Google, aumentar el tráfico a tu web (si tienes una estrategia de SEO) y mantener una relación cercana con tu comunidad de usuarios.
Se puede crear contenido sobre la historia y visión del negocio, hacer transmisiones en vivo, webinars de temas de interés, comunicar sobre promociones u ofertas y contenidos utilitarios como guía para los usuarios.
5. Tener una web responsive: El teléfono se ha convertido en uno de los dispositivos más usados en el mundo, no solo sirve para comunicarnos y entretenernos, también para hacer compras. Esta es la razón por la que tu sitio debe estar adaptado a los dispositivos móviles.
6. Stock permanente: La cancelación de una compra por falta de stock es uno de los problemas más comunes en e-commerce. Asegúrate que el producto aparezca con una etiqueta visible de “no disponible”.
Así estarás informando a tiempo a los clientes. Otra estrategia es implementar un breve registro para informales cuando el producto esté disponible de nuevo.
Sobre Crehana
Con sede en Perú, es una plataforma de educación online que ofrece cursos para la industria creativa y de diseño. Su historia comienza a finales del año 2013, cuando Diego Olcese, actual CEO & Fundador de CREHANA, regresó a San Francisco después de una semana en Silicon Valley. Este viaje le inspiró la pasión para fundar esta empresa y para cambiar la forma de aprendizaje de las personas.
Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina.
Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 2 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores. CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana.
Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina.
Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 2 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores. CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana.