Publicado: Julio 26, 2019
El consumo de alcohol ilegal puede originar distintos tipos de cáncer, como el de laringe, esófago y páncreas. 1 de cada 3 bebidas alcohólicas en el Perú es ilegal. Es decir, el alcohol ilegal representa el 26,2% del total del mercado nacional.
Las Fiestas Patrias traen consigo días libres que miles de peruanos usan para recargar energías y compartir con familia y amigos. Para evitar que se arruinen los planes de celebración, Backus comparte algunos consejos que debemos tener en cuenta para vivir una cultura de consumo responsable y sepamos cómo identificar bebidas alcohólicas adulteradas o de dudosa procedencia:
â— Observar a detalle la botella o empaque para comprobar que los sellos, estampillas y tapa estén en buen estado y no han sido adulterados
â— Acudir a establecimientos autorizados y confiables. Evitar adquirir licor de vendedores ambulantes
â— Deslizar las manos por la etiqueta y, en caso esta se destiña, borre o despegue no consuma el producto y reporte el hecho
â— Colocar la botella a contraluz: si su color no es uniforme o si trae partículas en suspensión o sedimentos, no lo compre
â— Desconfiar de los precios muy bajos, inferiores a los del mercado.
â— Observar el código fiscal QR
El consumo de alcohol ilegal causa daños permanentes a la salud pues no pasa por un proceso de producción que cumpla ningún estándar de calidad ni asegura su inocuidad. Algunas de las consecuencias más frecuentes son hipertensión arterial, lesión renal (que puede requerir diálisis), inflamación de la retina (que puede llevar a la ceguera), y puede originar distintos tipos de cáncer, como el de laringe, esófago y páncreas.
De acuerdo con un estudio de la consultora internacional Euromonitor sobre las bebidas alcohólicas ilegales en Perú en el 2017, revela que 1 de cada 3 bebidas alcohólicas son ilegales, lo que representa una participación del 26.2% del total del mercado de bebidas alcohólicas de ese año. Estas preocupantes cifras pueden ser evitadas si los consumidores se mantienen alerta y comparten estos consejos con amigos y familiares para verificar la calidad de las bebidas que ingerimos.
Sobre Backus
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tiene 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 300,000 puntos de venta a lo largo de todo el país