Publicado: Diciembre 13, 2018
A pocos días para despedir este 2018 y ante la gran cantidad de ofertas que las aerolíneas y agencias de viajes disponen todos los años, muchas personas deciden aprovechar para elegir el destino al cual viajarán a celebrar la llegada del Año Nuevo. Al respecto, si bien muchas de ellas deciden optar por festejarlo en su misma ciudad, hay otras que deciden atreverse y viajar a lugares inesperados en los cuales podrán vivir nuevas experiencias.
“Celebrar el Año Nuevo en un destino fuera de lo común, implica tomar más precauciones para disfrutar de un viaje placentero e inolvidable. Es por eso, que una de mis cábalas para pasarla siempre bien es realizar un checklist previo y tomar nota de aquellos requisitos que solicita el país al que iré: visa de turista, asistencia médica al viajero, reserva de alojamiento, carta de invitación, entre otros”, comenta Gabriel Rego, country manager de Assist Card Perú.
Al respecto, Assist Card, la organización líder mundial de asistencia integral al viajero, recomienda 5 paraísos en los que, seguramente, nunca habrías imaginado celebrar la llegada del Año Nuevo:
- Solentiname, Nicaragua. Es una pequeña isla, con cálidas y hermosas aguas cristalinas, ubicada en medio del Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca. Es un lugar rústico con casas de madera donde los visitantes podrán disfrutar un tranquilo y relajante fin de año escuchando el canto de los pájaros, el aire puro y un ambiente pacífico lejos de la bulliciosa ciudad. Es el destino para las personas que quieren desconectarse del mundo y vivir la magia de la naturaleza.
- India. En este país la celebración de Año Nuevo está lleno de alegría y festejo pues para despedir el año que se va, se preparan cenas exóticas, la gente participa de conciertos típicos y hasta de espectáculos de Bollywood. Asimismo, en las calles no faltan los fuegos artificiales lo que trae un huracán de colores para celebrar.
- Desierto Dubai. Esta alternativa ubicada en el paradisiaco emirato del mismo nombre es una de las opciones más exóticas, pues ofrece una tarde llena de actividades como danza del vientre, espectáculo de Tanura, pintura de la alheña y otros juegos divertidos; además de una variedad de comidas en el bufete internacional.
- Mykonos, Grecia. Esta isla griega llena de tradición es el lugar perfecto para aquellos amantes de lo clásico, pues detrás de la ceremonia con fuegos artificiales, están presentes las costumbres y supersticiones de cada familia. Una tradición aquí es el típico pastel San Basilio, el cual es compartido por la gente mientras una de las personas que lo acompañan rompe una granada para atraer la buena suerte.
- Edimburgo, Escocia. Aquí las actividades inician desde el día 30 y se prolongan hasta el primer día del año que llega. Todo ello inicia con una procesión de antorchas, seguida de festivales, conciertos, concursos y una tradicional fiesta celta (Kelidh). Entre las actividades destacan sus competencias de trineos que son liderados por perros y también el ritual de entrar en las aguas heladas del río Forth que realizan algunos visitantes.
“La llegada del nuevo año siempre nos llena de alegría y es que no hay nada más hermoso que festejarlo atreviéndose a lo inesperado, viajando con la certeza que estás seguro. Adonde sea que las personas vayan para esta fecha, es importante que tomen precauciones y sigan las normas que determina cada país, considerando como prioridad el hecho de viajar protegidos ante cualquier incidente que pueda presentarse”, señaló el ejecutivo.
A través de esta iniciativa de promover la seguridad y la cultura de prevención, Assist Card refuerza su compromiso de velar por el bienestar del viajero y buscando que disfrute de su experiencia.