ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

Aprende cómo hacer una cena navideña saludable

Publicado: Diciembre 25, 2021

“Eres lo que comes” es una frase con el que 83% de los peruanos están de acuerdo, según el reciente estudio Taste Tomorrow de Puratos. Para ponerlo en práctica, queremos enseñarte una receta, sencilla, económica, pero sore todo saludable para engreír a tu familia en estas fiestas navideñas. 

Según nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS), las cenas de noche buena pueden superar las 4,000 calorías. “Mantener el hábito de la buena alimentación es clave, mucho más en esta coyuntura sanitaria”, comenta Sara Rosas, nutricionista colaboradora de Ajinomoto del Perú, quien remarca la importancia de incluir verduras e ingerir los alimentos alrededor de las 10:00 p.m. para evitar cualquier problema de pesadez o indigestión.

En ese sentido, te presentamos esta opción saludable de cena para cuatro personas que podrás preparar fácilmente; se trata del pollo enrollado, con ensalada griega y un delicioso arroz a la jardinera de la mano de Walter Díaz, chef colaborativo de Ajinomoto del Perú. 

Pollo enrollado de jamón, queso y verduras (Presupuesto aprox. S/ 26.00)
Usamos una pechuga de pollo. De cada mitad hacemos un filete grande, los estiramos sobre papel film y condimentamos con una cucharada y media de AJI-NO-MOTO® o glutamato monosódico (GMS) y sal con media de pimienta. “A diferencia del pavo y cerdo, el pollo contiene menos grasa y mayor contenido de vitamina C. Además, con el uso del GMS en esta receta podemos reducir el consumo de sodio sin perder el buen sabor de nuestra preparación”, sostiene el chef Walter Díaz. 

Posteriormente, se colocan los ingredientes en el siguiente orden: 4 hojas de espinaca blanqueada (hervirlas con agua y sal), 60 gramos de queso Edam y de jamón inglés, una zanahoria sancochada cortada en bastones, un pimiento rojo y otro amarillo cortado a lo largo, y por último ¼ de taza de vainitas blanqueadas. “Enrollamos con cuidado, quitando de a pocos el papel film y atamos con pabilo de cocina. Cocinamos en agua hervida durante 20 minutos y finalmente doramos en una sartén y servimos en rodajas” recomienda el chef Díaz.  

Ensalada Griega (Presupuesto S/ 12.00)
En un bol mezclamos una lechuga americana cortada a mano en cubos medianos, agregamos un pimiento amarillo y una cebolla blanca cortada a lo largo. Encima, decoramos con 8 tomatitos Cherry, 8 aceitunas negras en mitades, 100 g de queso descremado, ingredientes que aportaran el gusto umami a tu cena navideña. Para la vinagreta, incorpora 200 ml. de vinagre de manzana Kemal Kükrer en un recipiente y mezcla con una cucharadita de aceite de oliva y media cucharadita de pimienta. Adicionar a la mezcla media cucharadita de sal y media de GMS.

Arroz a la jardinera (Presupuesto de S/6.00)
Este complemento puede rendir hasta 7 porciones. Prepara dos tazas de arroz integral preparado el día anterior y refrigera. Luego, cocina las verduras: 1 taza de arvejas, una zanahoria cortada en cubitos, al igual que un pimiento rojo y amarillo y pica finamente 4 ramas de culantro finamente. En una sartén agrega un chorrito de aceite de oliva y saltea las verduras en el siguiente orden: pimientos, arvejas y zanahorias.

Finalmente, agregar el arroz, saltea, mezclar bien y condimenta con una cucharada de sal y de Ajinomoto con media cucharadita de pimienta. 
¡Y listo! A disfrutar de esta cena navideña llena de sabor, económica y saludable. “Asimismo, es recomendable optar por tomar solo una taza de la leche chocolatada o comer panetón -no más de 50g- antes de la cena o al día siguiente de nochebuena, pues consumirlos junto a estas preparaciones, estaríamos sobrepasando los límites nutricionales establecidos”, finaliza la nutricionista Rosas.

SOBRE AJINOMOTO DEL PERÚ
Ajinomoto del Perú S.A. establecida en 1968, forma parte del Grupo Ajinomoto, líder mundial en la investigación e innovación tecnológica, con 123 plantas de producción y presencia comercial en más de 130 países. 

Con más de 1,200 trabajadores, Ajinomoto del Perú es líder en la elaboración y comercialización de sazonadores y otros productos alimenticios como AJI-NO-MOTO® (producto pionero de la corporación), salsa de soya AJI-NO-SILLAO®, caldo concentrado Doña Gusta®, sopas y tallarines instantáneos Aji-no-men®, la línea Aji-no-mix® en sus diferentes variedades (mezclas para apanar, ablandador de carnes y los sazonadores para arroz y chifa), chocolatada en polvo miskísimoo®, entre otros.

Ajinomoto del Perú S.A. está comprometida con la buena alimentación y el bienestar de la sociedad por ello cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001 para asegurar los más altos estándares de calidad, cuidado del medio ambiente y seguridad y salud ocupacional. Además, forma parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) por sus buenas prácticas laborales.

SOBRE EL GRUPO AJINOMOTO
El Grupo Ajinomoto, utiliza el poder de los aminoácidos con el objetivo resolver problemas alimenticios y de salud asociados con los hábitos de consumo y el envejecimiento. Asimismo, busca contribuir a un mayor bienestar para las personas en todo el mundo.

Basado en el mensaje corporativo “Comer Bien, Vivir Bien”, persigue las posibilidades científicas de los aminoácidos para apuntar al crecimiento futuro creando un nuevo valor a través de soluciones sostenibles e innovadoras para comunidades y sociedad. 

El Grupo Ajinomoto tiene oficinas en 35 países y vende productos en más de 130 países y regiones. En el año fiscal 2020, las ventas fueron de 1,0714 trillones de yenes (10,1 billones de dólares americanos). Para obtener más información, visite www.ajinomoto.com




Color Examples