Publicado: Marzo 23, 2023
Luego de casi veinte años el premio Alfaguara regresa al Perú.
Penguin Random House Grupo Editorial tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de ¨CIEN CUYES¨, la novela de Gustavo Rodríguez ganadora del Premio Alfaguara 2023. Una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes dilemas de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias. La tan esperada publicación ya se encuentra disponible a partir de hoy en todas las librerías a nivel nacional.
Con esta novela Gustavo Rodríguez hace historia y marca un hito en la literatura peruana e internacional, ya que, después de diecisiete años la victoria en esta importante premiación vuelve a ser para Perú. Una buena noticia en medio de tanta zozobra e incertidumbre que vive nuestro país. CIEN CUYES será publicada en todo el territorio de habla hispana y traducida a varios idiomas. El autor emprenderá una ambiciosa gira que lo llevará por España, Ecuador, Colombia, Chile, Uruguay, Argentina, Guatemala, México, Panamá, Costa Rica y EEUU, países en los que será un embajador de nuestra literatura y cultura en general. Cabe mencionar que la premiación se llevará a cabo el martes 28 de marzo, en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, en la ciudad de Cádiz, España.
En CIEN CUYES, el lector acompañará a Eufrasia Vela en su lucha por la supervivencia diaria por las calles de Lima. Frasia, como se la conoce, cuida de varios ancianos en un barrio acomodado y establece con ellos una relación intensa que le situará, ante su inevitable decadencia, en una encrucijada, acompañada de personajes entrañables, momentos de ternura, añoranzas, comedia y drama. Los cuyes del título son los roedores domésticos que la protagonista intenta comprar para cambiar de vida.
En una reciente entrevista al diario el País de España, el autor comentó: ¨De la muerte se habla menos que del sexo. Se puede comprobar con la cantidad de eufemismos que usamos cuando alguien muere. La esquivamos totalmente. Cuanto menos hablamos de algo, más daño se hace uno al esquivar. Hay que hablar más y con más humor de la muerte... Sin humor no se puede entrar en estos temas¨.
image.png
Gustavo Rodríguez nació en Lima en 1968. Ha publicado las novelas La furia de Aquiles (2001), La risa de tu madre (2003), La semana tiene siete mujeres (2010), Cocinero en su tinta (2012), República de La Papaya (2016), Te escribí mañana (2016), Madrugada (2018) y Treinta kilómetros a la medianoche (2022), y el volumen de relatos Trece mentiras cortas (2006). También es autor de libros infantiles y juveniles que se leen en escuelas, y de Machista con hijas (2021), basado en su podcast homónimo, que ha tenido un marcado éxito en Iberoamérica. En Traducciones Peruanas se compendian diez años de artículos suyos publicados en el diario El Comercio de Lima. Su libro Cien Cuyes se alzó con el Premio Alfaguara de Novela 2023.
Para mayor información sobre CIEN CUYES y su autor Gustavo Rodríguez, los lectores pueden ingresar a www.penguinlibros.com/pe/ y también a las redes de PENGUIN PERÚ, encuéntranos como @penguinlibrospe